Libro Dejando huella
Humanidad, respeto, empatía, paciencia, comprensión, compasión, madurez, flexibilidad, comunicación, proximidad, implicación, pasión... Estos son algunos de los valores que ayudan a fortalecer la importancia del cuidado enfermero.

Organización de la I edición de los Premios a la mejor coordinación de la sanidad catalana
La Societat Catalana de Gestió Sanitària, adscrita a la Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears, ha organizado la I edición de los Premios a los mejores proyectos de Coordinación e Integración de la Sanidad Catalana.

Plan estratégico de comunicación para la Escola Superior d’Infermeria del Mar (ESIMar)
Elaboración de un plan estratégico y de acciones en materia de comunicación para la Escola Superior d’Infermeria del Mar (ESIMar)

Organización del lanzamiento y presentación del Observatori Global del Son
Organización y difusión a profesionales y medios de comunicación del lanzamiento y presentación del Observatori Global del Son, en el marco de un acto celebrado en la sede del CaixaForum con la asistencia de más de 300 profesionales de la salud y representantes insititucionales.
Libro Tiempos pasados, nunca olvidados
Con el sello del Calaix del record, escritura y edición del libro de memorias de Anna Sabadell y Segú, donde explica toda su vida, que repasan los primeros años, los de aquella niña de la República, pero también más tarde el hambre, la miedo y las bombas de la guerra civil.

Conferencias sobre La mirada visible de la enfermera
Ciclo de conferencias dirigidas a enfermeras y enfermeros para explicar las acciones de visibilidad social que actualmente aporta el colectivo hacia la sociedad, a través de las redes sociales y los medios de comunicación.

Organización de la Jornada de reflexión sobre pérdidas a lo largo de la vida
Mémora y la Fundación Salud y Persona organizan desde 2017 la Jornada de reflexión sobre pérdidas a lo largo de la vida, con el objetivo de debatir sobre las pérdidas en el ámbito de la salud, dirigida a profesionales de la salud y también del ámbito social.
Libro Mano de enfermera
Manos que acogen, manos abiertas, manos que ayudan, manos que se forman, manos que innovan e investigan y manos que, en definitiva, cuidan para pasar a la acción.

Reportajes para monográficos de salud en La Vanguardia
Elaboración de reportajes, con testigos y profesionales de la salud expertos, sobre la aplicación de la smart city en el ámbito de la salud y el vínculo de la mujer y la salud, en el marco de monográficos elaborados por la editorial Clariana para el diario La Vanguardia.

Taller de cuentos para niños en los colegios
Dirigimos a niños de 5 a 7 años de edad, un taller gratuito que se articula alrededor de un cuento -escrito por Gemma Bruna a la edad de 8 año- y que sirve de hilo argumental para iniciar una dinámica participativa para escolares.
Taller Hablar y escribir de recuerdos
Una lechera, una radio, un seiscientos, la entrada del primer televisor o una vieja máquina de escribir. A partir de los objetos recordamos tiempos pasados para compartir experiencia a través de los relatos orales o los microrrelatos escritos.

Libro Confesso que he viscut i he fet viure
Con el sello del Calaix del record, escritura del libro de memorias de Jaume Nogué y Vilaseva, donde explica el relato de sus vivencias, tal como las rememora desde los 70 años de edad.

Organización del ciclo Hablemos de gestión
En el marco de la gestión de la comunicación de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, organizamos desde 2016, el ciclo de debates Hablamos de gestión en el que se convocan un grupo reducido de profesionales de la dirección sanitaria.
Organización de la Jornada del Right Care
La Societat Catalana de Gestió Sanitària, a través de su sección de Gestión Clínica, organiza anualmente su jornada anual del Right Care, en el que pone sobre la mesa aspectos de actualidad vinculados con la corriente del Right Care.
Libro 20 años, 20 miradas
Coincidiendo con la celebración del 20 aniversario del Institut Català d’Oncologia, elaboramos el libro 20 años, 20 miradas, para dar voz a 20 profesionales que han trabajado en esta organización desde todas las miradas y vertientes.